
Salón Berrick
El Berrick Hall fue diseñado por el arquitecto estadounidense J.H. Morgan y sirvió de residencia al comerciante inglés B.R. Berrick. Se construyó en un distintivo estilo español (también conocido como estilo Colonial español) y muchas de las habitaciones están orientadas al sur, creando una gran sensación de amplitud. Fue la mayor residencia del distrito de Yamate de antes de la guerra, conocido por ser una zona residencial para extranjeros, y la mansión se construyó en un terreno de 600 tsubos (aproximadamente 1,985 m2 o 0,5 acres).
Los elementos más destacados de esta propiedad son diversos. Las pequeñas ventanas cuatrifoliadas, conocidas por su asociación con el Islam, y un techo de tejas con una chimenea son algunos de los motivos utilizados en el exterior. En el interior, algunos de los suelos utilizan baldosas a cuadros blancos y negros. Las paredes están pintadas al fresco. La entrada y la escalera tienen un bonito trabajo de hierro. Además, el singular solárium está provisto de una fuente de pared asemejando una máscara de león. Conectada a los dormitorios para mujeres de la segunda planta, hay otra terraza desde la que aún es posible contemplar el puerto de Yokohama.
Información básica
Horas |
De 9:30 a 17 horas |
---|---|
Duración |
30m |
Cerrado | Cerrado el segundo miercoles del mes (el dia siguiente en caso de que el miercoles sea dia festivo). Festejos de año nuevo y fin de año, diciembre 29 al 31. |
Costos |
Gratis |
Acceso | Estación Motomachi-Chukagai de la línea Minato Mirai, estación JR Ishikawamachi |
Idioma |
|