Por favor viaje de forma segura y tenga cuidado para prevenir la propagación del coronavirus Conoce más

Saltar al contenido principal
Reuniones Industria turística y medios

100 productos famosos de Kanagawa

Pañoletas de Yokohama

Las pañoletas de Yokohama debutaron en la Exposición Mundial de Viena de 1873 y en la Exposición Mundial de Melbourne de 1880. Estas obras de arte presentan algunas de las habilidades de impresión a mano más avanzadas del mundo y una cuidadosa costura.

Yokosuka Jacket

"Sukajan" is the shortened name for Yokosuka jackets. These jackets originated from Dobuita Street, and were created as souvenirs for American soldiers stationed in Yokosuka during the war. They are emboridered with oriental imagery such a samurai, tigers and dragons.

Soushu Daruma

These daruma come from Hiratsuka and preserve the tradition of Soushu Daruma originating from Hachioji, Tokyo. They act as a lucky charm through life's ups and downs, and are used for wishes of family safety, business success, academic achievement, and so on.

Kamakura-bori

In the Kamakura period, the Kamakura-bori technique of carving lacquered wood sculptures was created, influenced by the techniques of Tsuishu and Tsuikoku, which were brought over from China along with Zen Buddhism. Designated as a Traditional Japanese Craft by the Ministry of Economy, Trade and Industry in 1979, this art produces highly practical goods such as tea sets and plates.

Artículos de laca de Odawara

A mediados del periodo Muromachi, los artículos de laca de Odawara empezaron a fabricarse a partir de un plato giratorio de laca de madera. En la Era Edo, la gente estableció la técnica como un lacado japonés práctico para artículos como bandejas y cuencos. La laca de Odawara fue registrada como artesanía tradicional japonesa por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria en 1984.

Linterna de Odawara

Los faroles de Odawara son famosos por una anécdota japonesa: "Osaru No Kagoya". Se fabricaron originalmente para ayudar a los turistas a atravesar las montañas de Hakone en pleno periodo Edo. Se consideraban una herramienta útil, ya que podían doblarse y guardarse en los bolsillos de los kimonos. En la actualidad, las linternas de Odawara se fabrican como recuerdos para los turistas.

Fundición artesanal de Odawara

El metal fundido de Odawara existe desde la era Muromachi, y se desarrolló a medida que la ciudad castillo de Odawara florecía. Fabricadas con Sahari, una aleación de cobre, las campanas budistas y las campanas de viento hechas de metal fundido de Odawara tienen un tono encantador y un sonido duradero.

Cloisonné Shonan

Trabajos en metal de esmalte cloisonné realizados en el estilo Shonan. Con productos únicos que utilizan arena de la playa local de Chigasaki, así como la serie Shonan Okinami, que utiliza el motivo de la Gran Ola de Kanagawa de Hokusai, estos productos no sólo tienen demanda en Japón, sino también en el extranjero.

Gran bandera de captura de Misaki

Utilizando técnicas tradicionales que han perdurado desde el periodo Edo, todo se hace cuidadosamente a mano. Además de usarse como grandes banderas de captura para los barcos, se utilizan como banderas de decoración para matrimonios, cumpleaños de niños, etc.

Trompo de Ooyama

Las peonzas de Ooyama son fabricadas por artesanos que conservan la tradición con esmero. Se cree que este juguete local de madera da suerte, ya que muchas personas dicen que les trae dinero al girar. La peonza ha sido un recuerdo popular desde que florecieron las visitas a Ooyama para completar los rituales en la Era Edo.

Parquetería de Hakone: incrustación de madera

La parquetería e incrustación en madera de Hakone comenzó a finales de la era Edo en un hotel rural de las montañas de Hakone y consiste en patrones geométricos. El Ministerio de Economía, Comercio e Industria la designó como artesanía tradicional japonesa en 1984. Las incrustaciones de madera se realizan con sierras de corona, que se inventaron en 1892.

Dulces chinos y bollos al vapor del barrio chino de Yokohama

Son recuerdos famosos en las visitas al Barrio Chino de Yokohama. Hay muchas variedades, como nuevos pasteles ideados a partir de la repostería tradicional china, nuevos tipos de bollos chinos al vapor que contienen una variedad de nuevos ingredientes y mucho más.

Dumpling de carne al vapor de Yokohama

Una famosa especialidad de Yokohama: ¡todos los restaurantes chinos del barrio chino de Yokohama la tienen en su menú! Cada restaurante tiene su propia receta y sabor. Las albóndigas de carne han sido amadas y saboreadas por los comensales aquí como el sabor icónico del Barrio Chino de Yokohama. Especialmente, los "Kiyoken no syu-mai" (albóndigas de carne Kiyoken) son famosos en todo el país.

Aceite de sésamo Iwai

Fundada en 1857 (Periodo Ansei 4), Iwai lleva más de 160 años produciendo su original y tradicional aceite de sésamo mediante un cuidadoso y largo proceso. El "buen método tradicional y el sabor que nunca cambia" del aceite de sésamo de Iwai es amado y utilizado por famosos restaurantes chinos y restaurantes de tempura en todo el barrio chino de Yokohama.

Otsukemono Kei Kimchi

Los "Otsukemono" son guarniciones en escabeche. Otsukemono Kei comenzó su negocio en una mera tienda de 3,3㎡ de ancho de la mano de un experto en verduras con buen ojo y un experimentado chef de kimchi, que juntos crearon el kimchi especial de su tradición familiar. Con su lema de "cada verdura hace un kimchi diferente", utilizan verduras cuidadosamente seleccionadas para intentar crear un kimchi del que nunca se tenga suficiente.

Curry de la Marina de Yokosuka

El "Curry de la Marina de Yokosuka" nació de una receta de la Marina japonesa estacionada en Yokosuka en el periodo Meiji. El Yokosuka Navy Curry se sirve en los restaurantes locales, y también hay productos listos para comer y con retorta en las tiendas.

Jamón de Kamakura

Los métodos de producción del jamón fueron introducidos por primera vez en Japón por William Curtis a principios del periodo Meiji. Nuestros productos mantienen la tradición y la calidad de los métodos originales, y siguen siendo muy apreciados en la actualidad.

Kamaboko・Chikuwa (pastel de pescado) de Odawara

A finales del periodo Edo, el kamaboko (pastel de pescado) comenzó a producirse activamente en la ciudad portuaria de Odawara, que era famosa por la calidad de su agua, derivada del sistema de aguas de Hakone, así como por sus abundantes capturas. Con una textura suave, fina y elástica, el Kamaboko de Odawara mantiene su sabor y técnicas tradicionales.

Odawara Oden

El Odawara Oden es una especialidad local que utiliza ingredientes locales y técnicas de pegado de Kamaboko (pastel de pescado), que es una de las famosas delicias de Odawara. En el Oden se cocinan diversos ingredientes producidos por fabricantes locales, entre ellos tiendas de Kamaboko de larga tradición. La característica especial del Oden de Odawara es que se come con Ume-miso (miso de ciruelo japonés).

Calamar salado de Odawara

La característica del Shiokara (calamar salado) de Odawara es que está mezclado con koji (malta de arroz), creando una textura suave y blanda.

Misaki Miso-zuke, Kasuzuke y Kakuni Tuna

El puerto de Misaki es uno de los principales centros de Japón de atún congelado capturado en alta mar, y el pescado en escabeche ha sido la especialidad oculta de Misaki desde tiempos antiguos. Utilizando principalmente peces de pico, cada fabricante compite entre sí con su propio sabor y técnicas, creando una variedad de pescado en escabeche que incluye miso-zuke (escabechado en miso), kasu-zuke (escabechado en lías de sake), tsukudani (pescado hervido en salsa de soja) y más. Estos son los productos marinos procesados emblemáticos de Misaki y son muy apreciados por la población local y los visitantes.

Misaki Toroman de Misaki

El Toroman es un bollo de atún al vapor al estilo chino que utiliza la mezcla de atún desembarcado en el puerto de Misaki y cuatro verduras diferentes. Sólo utiliza la parte de la cola de la carne de atún, ya que contiene una gran cantidad de colágeno. Es un producto alimenticio novedoso de Misaki, que se conoce como "La base de la pesca del atún".

Toro-Chimaki de atún del puerto de Misaki

El Tuna-Toro Chimaki es un bollo de arroz chino hecho a mano y sin aditivos que utiliza atún desembarcado en el puerto de Misaki. Es una de las especialidades del mercado matutino de Misaki, y fue creado por el antiguo maestro cocinero del famoso "Jukei Hanten" del barrio chino de Yokohama. Aderezado con aceite de cebolla verde (su receta secreta) y horneado con arroz pegajoso 100% japonés, combina perfectamente con el atún.

Asazuke Takuan de Miura

El rábano en cascada que cubre toda la costa es uno de los espectáculos invernales de la península de Miura. Dado que son crudos y sólo se encurten durante poco tiempo (Asazuke), las personas mayores también pueden disfrutar del Asazuke Takuan (rábano encurtido) de Miura. Puede ser su compañero indispensable en el desayuno, y también va bien con el Chazuke (arroz hervido con té verde vertido por encima).

Yaezakura salado

El "Yaezakura salado (flor de cerezo en escabeche)" se produce en Odawara y Hadano, utilizando las flores de cerezo cultivadas principalmente en estas zonas. Ocupan alrededor del 80% de la producción nacional. Además del té de flor de cerezo, se utiliza como uno de los ingredientes del anpan (bollo dulce de judías rojas) y otros dulces.

Cacahuetes Soushu・Udepii

Los cacahuetes Soushu son aptos para ser cultivados en suelos de ceniza volcánica como la cuenca de Hadano, lo que les confiere un sabor aromático y rico. "Udepii" es el cacahuete cocido ultracongelado que se elabora a partir de cacahuetes Soushu recién excavados. Disfrute del delicado y refinado sabor de los cacahuetes Soushu de temporada durante todo el año.

Hadano Soba

La soba (trigo sarraceno) se cultivaba inicialmente como un cultivo fuera de temporada en los campos de tabaco de Hadano, que más tarde se convirtió en el principal productor de soba de la prefectura de Kanagawa. Los fideos Soba de Hadano, tanto secos como frescos, son muy populares. Uno de los tipos es el "Tanzawa Soba", que tiene fama en todo el país. Disfrute del exquisito sabor de la Hadano Soba, elaborada con ingredientes altamente seleccionados y el agua más fina de Japón.

Cerdo en escabeche de Atsugi・Ayase (con miso)

El Misozuke Pork se elabora con carne de cerdo encurtida con miso. La carne de cerdo se escabechaba originalmente para conservarla durante más tiempo, pero el sabor resultante era tan bueno que desde entonces se produce para disfrutar de su sabor.

Oyama Tofu

El tofu de Oyama se elabora con soja seleccionada y avellana, y tiene un sabor naturalmente maravilloso sin condimentos. La leyenda dice que tiene su origen en las semillas de soja ofrecidas por el Santuario Afuri de Oyama, y posteriormente el Tofu de Oyama se ha convertido en uno de los ingredientes indispensables para elaborar la especialidad de Oyama, la "Cocina del Tofu".

Kyarabuki de Oyama

El kyarabuki son tallos de petasita hervidos en salsa de soja. Cada tienda de Oyama elabora el Kyarabuki con sus propios métodos tradicionales, que incluyen hervir los tallos de petasita en salsa de soja lenta y pacientemente hasta que adquieren un color caramelo oscuro, así como añadir condimentos que pueden resaltar aún más el sabor natural. Tiene su origen en la comida conservada para los Shugenja (monjes ascetas budistas), y es muy popular entre los visitantes como recuerdo del monte Oyama y del santuario Oyama Afuri.

Jamón y salchichas de cerdo de Kouza

Los cerdos Kouza, antaño prósperos y posteriormente extinguidos, volvieron a resurgir en Kanagawa, y ahora se transforman en deliciosos jamones y salchichas de cerdo Kouza hechos a mano.

La especialidad de Tsurumi Yone-manju

El yone manju es el famoso dulce tradicional japonés que se mencionaba incluso en una canción llamada "Oedo Nihonbashi", una antigua canción popular del periodo Edo. Se recuperó con el método de producción actual como uno de los proyectos del 30º aniversario de la Asociación Comercial e Industrial de Tsurumi en 1982. Se trata de un pequeño pastel en forma de capullo envuelto por Gyūhi (una variedad más suave de mochi) con tres variedades diferentes de an (pasta de judías) en su interior: an blanco, an Ume (ciruela japonesa) y an Azuki (judía negra).

Puerto de Ariake Yokohama Doble marron

El "Ariake Yokohama Harbour Double Marron" es un pastel de castañas con forma de barco muy popular e icónico, envuelto en papel con los conocidos dibujos de Ryohei Yanagihara, un renombrado pintor que amaba los barcos y la ciudad portuaria de Yokohama. Tanto las castañas picadas como las pegadas se envuelven suavemente con un fino y suave bizcocho, y una vez en la boca, la textura húmeda y la fragancia de las castañas harán las delicias de su paladar.

Biskauto

El biskauto es uno de los dulces de estilo occidental de Bashamichi Juban-kan. Se trata de galletas con tres tipos diferentes de crema de calidad baja en azúcar (limón, cacahuetes y chocolate) intercaladas. Disfrute del rico sabor del crujiente Biskauto, que nunca cambia.

Kuzumochi del templo Kawasaki Daishi

El Kuzumochi se elaboró por primera vez a finales del periodo Edo y desde entonces se ha reconocido y popularizado como una de las especialidades del templo Kawasaki Daishi. Su sencillo sabor es muy popular entre los visitantes.

Dulces del Templo Kawasaki Daishi

El Templo Kawasaki Daishi tiene una gran variedad de dulces como: caramelos para la tos hechos de jarabe de malta espeso con extractos de hierbas, caramelos Sarashi suaves y cortados hechos de arroz mochi, caramelos Kinako (harina de soja tostada) húmedos que resaltan el sabor tostado de la soja y el azúcar, y muchos más.

Galletas Daishi-maki

Las Daishi-maki son galletas especiales envueltas a mano una a una por los chefs con grandes hojas de nori (algas secas) y papas crujientes. Es el producto estrella de la Confitería Doumoto, que se fundó en 1909 y ha seguido persiguiendo el mejor sabor del senbei (galleta de arroz japonesa) desde entonces. Son muy duraderas, por lo que son un gran recuerdo.

Tanzawa Anpan

Tanzawa Anpan recibe su nombre de la montaña Tanzawa, al pie de la cual se encuentra la panadería Ogino. Su mayor característica es que hay 12 tipos de Tanzawa Anpan entre los que se puede elegir, y cada uno tiene un sabor diferente. El anpan (pasta de soja dulce) se envuelve en un bollo de brioche húmedo, lo que lo convierte en un artículo popular en la panadería que muchos clientes compran como recuerdo.

Ganache japonés

En el invierno de 1988, nació en "Sils Maria", en Hiratsuka, un nuevo chocolate que nunca había existido en el mundo. Después de 30 años desde su creación, han sido fieles a la receta original y siguen manteniendo su tradición. "Le Chocolat Bunzoo" en Chigasaki también vende su ganache original.

Kurumicco

El Kurumicco es un dulce horneado que se elabora mezclando una generosa cantidad de nueces crujientes con un caramelo agridulce hecho a mano, intercalándolo con una masa mantecosa y para después hornearlo lentamente. El icónico dibujo de una simpática familia de ardillas en su envase no puede faltar.

Hato Sablé

El Hato Sablé (pan de molde con forma de paloma) es uno de los dulces emblemáticos de Kamakura. Se elaboró por primera vez en el periodo Meiji y desde entonces ha sido muy apreciado por los lugareños y los visitantes como una muestra de la moderna y elegante Kamakura.

Kanrobai de Odawara

El Kanrobai es un pastel japonés hecho de Gyūhi (una variedad más suave de mochi) con pasta de judías azuki en su interior, que luego se envuelve con una hoja de perilla verde shiso. Es una de las famosas especialidades de Odawara desde finales del periodo Edo (alrededor de 1860).

Pastelería Uiro-mochi

El origen de este pastel se remonta al periodo Muromachi, cuando la familia Uiro creó un pastel al vapor hecho con harina de arroz para agasajar a los enviados extranjeros. El pastel adquirió entonces una gran reputación y se extendió por todo Japón. Recibió el nombre de "Uiro" en honor a la familia Uiro y tiene las características de una textura pegajosa y un sutil dulzor. Es uno de los dulces históricos e icónicos de Odawara.

Tako Senbei

El Tako (pulpo) Senbei de "Asahi Honten" se elabora con unos cuantos pulpos frescos asados enteros. Hacen un maravilloso sonido chispeante cuando se asan, y en cuanto se da un bocado, el sabor de la parrilla se extiende por la lengua. El Tako Senbei de "Shonan Chigasakiya Judai" se ha consolidado como un recuerdo de Shonan.

Tengu Senbei de Daiyuzan

El templo Daiyuzan Saijoji fue fundado hace más de 600 años. La leyenda cuenta que Douryo, que fue uno de los alumnos del templo y contribuyó a su construcción, se transformó en Tengu y se convirtió en la deidad guardiana del templo y del monte Daiyuzan. Este senbei se hizo en honor a esta leyenda, y tiene la forma de la hoja de aralia japonesa que Tengu tiene en su mano. El Tengu Senbei tiene una variedad de sabores para ser disfrutado, incluyendo cacahuete, sésamo, miso, mantequilla, y más.

Yugawara Onsen Manju

Es la especialidad de las termas de Yugawara y es muy popular entre los turistas como recuerdo para llevar a casa. El Yugawara Onsen Manju tiene mucho an (pasta de soja) en su interior, que se envuelve con la piel del manju mezclada con melaza oscura. Se hacen a mano todos los días en cada tienda.

Kibi-mochi de Yugawara

El Kibi-mochi (bollo de mijo) es un elegante pastel de arroz japonés y uno de los dulces especiales de Yugawara. Se elabora con una mezcla amasada de harina de mijo, harina de arroz refinada y azúcar, con polvo de soja tostado espolvoreado.

Algas Wakame de la península de Miura y Yokohama

Las algas wakame se recogen entre febrero y marzo de cada año en las aguas cercanas de la península de Miura y la parte sur de Yokohama. Se transforman en productos como Wakame seco, hervido y salado, y muchos más. El wakame que se cultiva en Kanagawa es espeso y de textura fina, lo que añade un rico sabor a diversos platos, como la sopa de miso, los platos avinagrados, etc. Los productos de wakame de Yokosuka, Miura y Kamakura son designados como marca de Kanagawa.

Algas de Yokosuka y Yokohama

Las algas de Yokosuka y Yokohama se cultivan dentro de la bahía de Tokio, donde la marea es buena y el agua contiene mucha sal nutritiva. Por estas razones, las algas crecen rápidamente y pueden ser procesadas y enviadas en un año. Tiene fama de ser un alga de buen sabor que se puede hervir rápidamente. Es mejor cuando se hierve a fuego lento, se enrolla o se cocina como uno de los ingredientes del Oden.

Algas secas de Yokosuka y Yokohama

La producción y venta total de algas secas de Yokosuka y Yokohama (cultivo, procesamiento y venta) es gestionada de forma independiente por los acuicultores. Estas algas se cultivan en el agua de la bahía de Tokio, que contiene sal nutritiva y tiene una marea favorable. El triple encanto de esta alga seca - su color, brillo y sabor - la convierte en una marca designada de Kanagawa, y goza de reputación en todo el país. Algunos productos procesados son el yakinori (alga seca a la parrilla), el tsukudani (hervida en salsa de soja), etc., pero a veces también se venden algas no procesadas (namanori), muy poco frecuentes.

Algas Hijiki de Yokosuka y Miura

Se recolecta de abril a mayo en la zona de arrecifes de la península de Miura. El "Alga Hijiki de Miura" es un ingrediente estándar de la comida cocida a fuego lento para la población local, y fue designado como uno de los productos de la marca Kanagawa. El "Kamaage (hervido) Hijiki", que se produce en las zonas de Nagai y Okusu de la ciudad de Yokosuka, tiene una textura parecida a la de una ensalada y es delicioso con mayonesa u otros condimentos.

El espadín blanco de Shonan

Aquí los pescadores procesan y venden ellos mismos el espadín fresco. Sus productos incluyen el "Kamaage Shirasu" (pez espadín recién hervido y secado al sol), el "Shirasu-boshi" (hervido y secado por el brillante sol de Shonan un poco más de tiempo que el 'Kamaage Shirasu'), y el "Tatami-iwashi" (espadín blanco crudo secado al sol en esteras de paja).

Pescado seco de la bahía de Sagami

La historia del pescado seco aquí se remonta al periodo Edo, cuando los pescadores envolvían en mantequilla y secaban el pescado capturado en la bahía de Sagami, como el jurel y la barracuda japonesa, y lo vendían. Actualmente se producen principalmente en Odawara, Miura y Manazuru.

Sushi de jurel prensado de Tokaido

Este sushi prensado surgió de la idea de los lugareños, que necesitaban vender grandes volúmenes de pequeños jureles capturados en la bahía de Sagami. Los transformaron en sushi prensado al estilo de Kansai y los vendieron. Se han vendido de esta manera durante más de 100 años y se han convertido en uno de los Ekiben (box lunch que se vende en la estación de tren) más vendidos que representa Tokaido.

Yokohama Iekei Ramen

"Yokohama Iekei Ramen" es un término genérico para referirse a un grupo de tiendas de ramen que sirven el característico ramen hecho con fideos gruesos y rectos en una sopa profunda y rica a base de salsa de soja y hueso de cerdo. La leyenda dice que el Iekei Ramen tiene su origen en la tienda de ramen "Yoshimura-ya", que abrió en 1974 en Shin-sugita, ciudad de Yokohama.

Fideos Sanmar-men

Se produjo inicialmente después de la Segunda Guerra Mundial en Naka-ku de la ciudad de Yokohama. Los Sanmar-men son fideos con carne de cerdo y diversas verduras, como brotes de soja, setas de oreja de nube y col china, cubiertos con aderezo de mermelada de soja. Es nutritivo y delicioso, y se sirve en un bol grande. Es un orgullo de la prefectura de Kanagawa.

Hamburguesa de la Marina de Yokosuka

Una hamburguesa americana que encaja con el ambiente americano de Yokosuka. Se basa en la receta tradicional de hamburguesas de la Marina de los Estados Unidos, que fue ofrecida a la ciudad de Yokosuka por la Base de la Marina de los Estados Unidos en Yokosuka.

Shonan Shirasu Don

El "shirasu" (de pez espadín blanco), que es una de las especialidades de la bahía de Sagami, se pesca y desembarca en cada puerto de la bahía. Se puede cocinar de varias maneras. El "Shirasu Don (cuenco de arroz con pescado blanco)" en particular es famoso como comida local exclusiva.

Plato de arroz Odawara Don

El Odawara Don Rice Bowl es un bol de arroz con ingredientes frescos por encima. Estos ingredientes frescos se cultivan y fomentan en la gran naturaleza de Odawara (tanto en la tierra como en el mar). El tipo de cuencos que se utiliza para servirlo se llama "Odawara shikki", que es una vajilla tradicional lacada producida en Odawara. Los restaurantes certificados como "Proveedores de Odawara Don" sirven cuencos de arroz originales ingeniosamente elaborados.

Ramen de atún Misaki

El Misaki Tuna Ramen es un Ramen rico y salado, elaborado con la sopa extraída de la cabeza del atún. Es uno de los mayores logros de la cultura gastronómica del atún de Misaki, y ha sido muy popular entre los turistas como recuerdo que se puede comprar en los hoteles y tiendas de la ciudad de Miura.

Horumone de Atsugi (vísceras a la parrilla)

Las horumone que se comen en la salsa especial de miso de cada tienda son exquisitas. Se trata de una joya exclusiva de Atsugi, donde se puede conseguir fácilmente carne fresca.

Kuro tamago de Owakudani (huevo negro cocido)

El "Kuro Tamago" es un huevo especial que se hierve en el agua termal de Ohakudani. Cuando un huevo crudo se hierve en agua de manantial caliente, el rico hierro del agua se absorbe en los pequeños agujeros de la cáscara del huevo. Reacciona con el sulfuro de hidrógeno (componente de las aguas termales) y se convierte en sulfuro férrico (de color negro), y nace un huevo cocido con cáscara negra.

Mago Chazuke

El Mago Chazuke es un plato tradicional sencillo y sabroso de Manazuru, y la gente del lugar lo llama "comida de los pescadores". Hay muchas opiniones sobre el origen de este nombre. Los sabores pueden ser diferentes de un restaurante a otro, dependiendo del tipo de té o sopa que utilicen - ¡disfrute de una variedad de sabores derivados del pescado fresco y de las propias ideas de cada chef!

Tanzawa Dew - Agua de Hadano sabrosa

Tanzawa Dew obtuvo el primer puesto en la categoría de sabor de las "100 mejores aguas de Japón". Utiliza el agua que fluye de los montes Tanzawa. Está llena de minerales y es la más adecuada para el té, el café y otros platos en los que la fragancia es esencial.

Té Ashigara

El té Ashigara se produce en la vasta zona de Tanzawa y las montañas de Hakone, situada en la parte noroeste de la prefectura de Kanagawa. Las hojas de té cosechadas se procesan inicialmente en las fábricas de té de la prefectura de Kanagawa, y luego se convierten en "Té Ashigara" mediante el acabado, la quema y la mezcla en el Centro de Té de la Cooperativa Agrícola de Kanagawa.

Sake local de Kanagawa

Trece fabricantes de sake fabrican el sake japonés ideando y aprovechando sus métodos tradicionales. Utilizan las ricas aguas subterráneas del río Sagami o del río Sakawa, que se originan en las montañas Tanzawa.

Cerveza local de Kanagawa

Se elabora y se vende en varias partes de la prefectura de Kanagawa. Cada cerveza tiene su propio sabor y se puede disfrutar de varios gustos en diferentes zonas.

Congrio de Yokohama

Los congrios de Yokohama son grasos, tiernos y tienen un fuerte sabor umami debido al entorno de la bahía de Tokio, que es rico en su cebo. La temporada alta va desde mediados de mayo hasta septiembre, y se puede disfrutar de su buena calidad ya que las anguilas son tratadas con cuidado. Son famosas en Japón a través de la marca Edomae, y son populares el sushi, la tempura y la anguila a la parrilla sin condimentar.

Besugo de Miura

La principal zona pesquera de Kanto se extiende desde Sagaminada hasta el mar que rodea las islas Izu. Dentro de la prefectura de Kanagawa, la ciudad de Miura es la que más captura. Últimamente, además de la comida caliente, el sashimi y la comida cocinada a fuego lento se han hecho populares, por lo que se pesca durante todo el año.

Atún de Misaki

Este lugar es tan popular como líder en la producción de atún que hay un dicho que se traduce como: "si se habla de atún, tiene que ser Misaki, y si se habla de Misaki tiene que ser atún". Una vez capturado el pescado en los barcos, se congela inmediatamente a -60 grados centígrados para mantener su frescura, lo que lo hace perfecto para el sashimi y los sushis.

Jurel Matsuwa

El jurel capturado con caña en Matsuwa, en la ciudad de Miura, recibe el nombre de "jurel dorado" por su sabor graso y delicioso, y se utiliza como alimento de lujo.

Pulpo Sajima

La temporada alta es entre junio y agosto, y el pulpo se pesca con una olla o cesta de pulpo. En el mar que rodea a Sajima hay muchos alimentos ricos para el pulpo, como los mariscos, que le dan al pulpo una textura masticable y lo llenan de sabor. Ha sido elegido como producto de la marca Kanagawa y tiene una gran reputación como tal.

Concha turbante y abalón de la península de Miura y Odawara

La concha turbante y el abalón se capturan en la península de Miura y en los arrecifes rocosos de la parte oriental de Odawara. Se capturan directamente desde los barcos, mediante pesca submarina o con redes de enmalle, y se pueden adquirir en los mercados matinales y en las tiendas de pesca. También se puede disfrutar del fresco olor del océano en los restaurantes locales que ofrecen sashimi, arroz con conchas de turbante y conchas de turbante a la parrilla.

Pez espadín de Shonan (cruda)

Este pescado blanco se pesca en la zona costera que va desde Miura hasta la bahía de Sagami. Es muy preciado porque sólo está disponible el mismo día de su captura, ya que es difícil mantener su frescura.

Ayu (pez dulce) del río Sagami

El pez dulce del río Sagami es increíblemente popular, y atrae a muchos visitantes a la zona en verano.

Eperlano de Ashinoko

Al haber sido tributo de tres cortes imperiales que abarcan 100 años de historia, el eperlano es un producto local de Ashinoko. Los lugareños adoran este pescado, y también atrae a muchos turistas con sus platos servidos en cafeterías y restaurantes cercanos al lago Ashinoko.

Jurel del Golfo Sagami

El jurel se captura con redes de pesca fijas o mediante la pesca con caña. Es uno de los pescados representativos de la bahía de Sagami, y es bueno como quiera comerlo - ¡cocinado, crudo como sashimi, frito y más!

Camarón Ise de Kanagawa

Las gambas de Ise viven en la península de Miura y en los arrecifes rocosos del oeste de Odawara, y se capturan con redes de enmalle. La temporada alta comienza en agosto. Se puede apreciar su supremo sabor umami con el sashimi, las gambas de Ise a la parrilla y la sopa. Se hace referencia a ellas en antiguos documentos de la era Edo y el "Festival del Camarón de Ise" se celebra cada otoño en Jogasaki.

Rábano japonés de la península de Miura

La península de Miura es famosa por su rábano japonés, y su sutil textura es indispensable para las comidas japonesas de invierno. Hay una gran variedad de rábanos japoneses, como el raro "Rábano Japonés de Miura" y la "Ensalada de Dama".

Sandía de Miura

Se dice que la gente empezó a cultivar sandías en Miura alrededor de 1883. Últimamente, en lugar de sandías grandes, son más comunes las pequeñas o de forma ovalada. Muchos lugareños consumen una gran cantidad como sustituto del agua.

Col de Miura y Yokosuka

La característica más notable de la col de la península de Miura es su ternura. Podrá apreciar las "coles de primavera" que tienen un sabor primaveral incluso durante el invierno. Además, le recomendamos que pruebe estas 'coles de primavera' en una ensalada, que será la más dulce de todo el año.

Calabazas de Miura y Yokosuka

Aunque las calabazas se cosechan normalmente en 35 días, en la península de Miura se entregan entre 10 y 15 días más tarde para que puedan madurar completamente. Tienen una textura suave y escamosa, un sabor dulce y son ricas en caroteno.

Arroz Harumi

Inventado en el Centro Nacional Agrícola y Técnico de Hiratsuka, el arroz Harumi es "nacido en Kanagawa" y fue adoptado como variedad de arroz promovida por la prefectura en 2015. Se le concedió un rango especial A en el ranking de sabor realizado por la Asociación de Inspección de Granos de Japón, el primero de cualquier variedad de arroz creada en Kanagawa.

Cebolla roja de Shonan

La historia de las cebollas rojas de Shonan se remonta a 1954, con una variedad traída a Japón por un chico que volvía de estudiar en EE.UU., que luego fue seleccionada por el Centro de Investigación Hortícola de la Prefectura en 1961. En comparación con otras cebollas, es menos picante y más dulce, con más humedad.

Tomates de Kanagawa

Se dice que, en la época de Taisho, los agricultores de Fujiwara fueron los primeros en cultivar tomates en invernaderos de cristal. Estos tomates se producen en muchas partes de la prefectura, como Yokoyama, Kawasaki, Hiratsuka, Chigasaki y Atsugi.

Melón de Yokosuka

Los melones de Yokosuka son producidos por 40 familias en toda la ciudad, y la mayoría de ellos se cultivan en el exterior. Los rasgos de los melones de Yokosuka son su olor, su carne gruesa y su sabor dulce. Se pueden adquirir en las tiendas de la ciudad y en los mercados.

Uvas Fujiminori

Esta gran variedad de uva negra se creó en 1978, cruzando las variedades 'Ikawa 682' y 'Pione'. Se le dio este nombre debido a que la primera de su clase creció en Fujiwara, pero se cultiva en muchas partes de Japón famosas por sus uvas. Tiene un sabor jugoso y también es fácil de pelar.

Ciruela y ciruela salada de Odawara

La familia Hojo promovió la producción de ciruelas y ciruelas saladas plantando ciruelos. La gente solía llevarlas consigo cuando pasaba por Hakone, ya que tenían efectos bactericidas y podían evitar la putrefacción.

Naranjas de oro de Shonan

Esta naranja original de la prefectura fue elaborada por el Centro Tecnológico Agrícola de la Prefectura, cruzando la 'Naranja Dorada' y la 'Imamura Unshu'. Tiene un sabor fuerte y dulce, un sabor jugoso y un olor fresco, y se puede encontrar en los supermercados de marzo a abril. Un nuevo tipo de naranja que trae buena suerte.

Naranjas de Kanagawa

Esta naranja representa los productos elaborados en la parte oriental de la prefectura, y tiene un buen equilibrio de dulzura y acidez. Las variedades 'Otsu 4' y 'Aoshima' se cultivan principalmente en la prefectura.

Peras de Kanagawa

Las peras se producen en muchas partes de la prefectura. Cada región ama su propia pera, como la "Hama nashi" en Yokohama, la "Tamagawa nashi" en Kawasaki, la "Shonan nashi" en Hiratsuka, la "Fujisawa no nashi" en Fujisawa, la "Tsugi no nashi" en Atsugi, la "Ashigara nashi" en Ashigara, etc.

Fresas de Kanagawa

Las fresas se cultivan en muchas ciudades como Yokosuka, Hiratsuka, Odawara, Atsugi, Hadano, Ebina y otras. Las "Ebina ichigo", en particular, están registradas como producto de la marca Kanagawa. Se cultivan en invernaderos y están disponibles desde diciembre hasta mayo.

Ternera de Yokohama

La ternera de Yokohama cuenta con una grasa de buena calidad y es una carne suave y de buen gusto. Para buscar la calidad, procede de terneros de buena estirpe, con un excelente sabor umami en comparación con otras especies de Kuroge Wagyu. Se les mantiene con cuidado y, además de su alimentación designada, tienen un forraje especial mezclado de pulpas de soja y lías de cerveza.

Ternera Soshugyu y Ternera Soshugyu Wagyu

Criada de forma única en un entorno natural enclavado en el corazón de las montañas de Minami Ashigara, esta carne de vacuno es de una calidad fiable y segura. Su textura es sutil y su grasa rica, fina y dulce se deshace como la mantequilla en la boca. Esta marca de carne de vacuno tiene un sabor umami de primera.

Ternera Hayama

Esta variedad de Kuroge Wagyu se cría en la península de Miura. Procedente de una buena estirpe de Wagyu, las vacas son criadas con cuidado para que produzcan productos de excelente calidad. Tiene un buen equilibrio de grasa que se deshace en la boca y un sabor dulce.

Ternera Ashigara

Se trata de un cruce de una especie Kuroge Wagyu y una vaca lechera. Las vacas se crían en el entorno natural de Ashigara, donde el agua del manantial del sistema de agua Tanzawa es rica en minerales. Gracias al polvo de té verde de Ashigara mezclado en su forraje, se convierten en vacas fuertes y sanas. Su característica principal es la carne sabrosa y sutil.

Cerdo Yamayuri

Esta carne de cerdo recibe su nombre de la flor Yamayuri de la prefectura, ya que la grasa blanca se asemeja a los pétalos blancos de la flor. Gracias a un forraje especial que contiene mucha cebada, atrae sobre todo a las mujeres por su buena calidad y su grasa con umami.

Cerdo de Atsugi

La carne de cerdo de Atsugi es, como marca original de cerdo, patrocinada por la ciudad de Atsugi desde su producción hasta su venta. Se puede disfrutar de una grasa rica y dulce y de una carne bien marmoleada gracias a su pedigrí original y a un forraje especialmente combinado.

Cerdo Kouza

La carne de cerdo Kouza tiene su origen en la raza de cerdos de tamaño medio que se criaban en la antigua zona de Kouza desde antes de la guerra. Hoy en día, esta variedad de cerdo ha sido mejorada y tiene una grasa suave y de buena calidad con un rico sabor umami.

Huevos de Aikawa

Huevos puestos por gallinas criadas bebiendo el agua de Aikawa. Son los únicos llamados "Huevos de arroz" producidos en Kanagawa, que es un nuevo tipo de huevo que se produce alimentando a las gallinas con hasta un 20% de forraje de arroz. También existe el "Kuretama", producido con un forraje especial de semillas de sésamo, levadura y minerales, que combina perfectamente con el arroz cocido.